Entre las sugerencias que me hicieron hace unos días cuando hablamos de lo que nos espera en el 2015 aquí en Cocina Muy Fácil, me han además de recetas fáciles, recetas que nos sirvan para sacarle un mayor provecho a la olla express, de modo, que la receta de esta semana es para preparar una deliciosa carne al vapor en la olla express, lo cual no significa que no podamos hacerlo en una olla común, para lo cual será necesario un truco de la abuela y ajustar el tiempo de cocción.
Esta receta está llena de texturas y sabores que se complementan a la perfección. Al llevar entre sus ingredientes vino tinto y vinagre puede resultar en un sabor bastante fuerte si no tenemos precaución de cuidar las medidas. Quienes no gustan del sabor del vinagre, pueden sustituirlo por la misma cantidad de caldo de pollo, de res o de vegetales, obteniendo un guiso con un sabor menos intenso, pero igual de sabroso.
Por otro lado, también puedo recomendarles agregar unas aceitunas en conserva, si es su gusto, para lo cual será necesario que primero las enjuaguemos en agua clara para quitar el exceso de sal y para que de esta manera se equilibre el sabor con el chorizo, cuya elaboración incluye una buena variedad de condimentos.
- 600 gramos de lomo de cerdo rebanado
- 1 chorizo
- 1 cebolla
- 2 jitomates grandes, en cubos
- 50 gramos de alcaparras
- 1 taza de vino tinto
- ¼ taza de vinagre blanco
- ½ manojo de perejil
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva en la olla a fuego medio, cuando esté caliente, sellamos las rebanadas de lomo hasta que estén doradas por ambos lados, momento en que las retiraremos del fuego y las dejaremos reposar en un plato aparte.
- Ahora haremos capas. En la misma olla ponemos la mitad del jitomate, la mitad de la cebolla, y la mitad de las alcaparras. En seguida, una capa con la mitad del lomo y una más del chorizo troceado. Repetimos el mismo paso con los ingredientes restantes.
- A continuación, bañamos la preparación con el vino tinto y el vinagre, añadimos el perejil picado y las hojas de laurel. Cerramos la olla y dejamos cocinar durante 30 minutos después de que alcance el punto de presión.
Si desean hacer esta carne al vapor en una olla normal, lo primero es asegurarnos de que es lo suficientemente grande para albergar las capas de ingredientes que lleva la receta, y tendremos que ajustar el tiempo de cocción a dos horas, a fuego muy bajo para que la carne quede bien cocida y jugosa. El truco de la abuela, es tan sencillo como sellar la tapa de la cacerola con masa de maíz, para evitar que salga el vapor. Y al igual que con la olla express, hay que tener cuidado al momento de destapar.
¡Buen provecho!
Deja tu comentario