La cocina mexicana es rica por su gran variedad de ingredientes en sus recetas. Y aunque no lo parezca, no es muy complicada. Dale ese antojo a tu familia de manera muy facil.

Arroz al Cilantro. Receta

Cocinar arroz es una de las cosas más fáciles y más variadas en la cocina. En casa, suelo cocinar el arroz con verduras, con caldo de pollo, arroz rojo o blanco. Pero a veces, uno necesita salir de la rutina y degustar algo diferente. Y esta es la razón por la que me decidí a preparar este delicioso arroz al cilantro, que queda muy bien como entrada al pollo y a platillos preparados con pescados y mariscos. Como mexicanos, lo sabemos bien: el cilantro es un ingrediente valioso en nuestra gastronomía gracias a su sabor distintivo y a su aroma fresco. Te sorprenderá lo sencillo y los pocos ingredientes que necesitas para preparar este rico y diferente arroz al cilantro (económico también!). Imprimir Arroz al [...]

Chiles en Nogada. Receta

Los Chiles en Nogada, junto con el Mole, son los platillos más representativos de Puebla y sin lugar a dudas, de México. Se trata de un platillo creado en el siglo XVIII considerado de estilo barroco debido a la gran cantidad de ingredientes que lleva. Si eres amante de la cocina tradicional, seguro quieres  saber cómo hacer chiles en nogada con la receta original de Puebla. Varios de sus ingredientes como son los chiles poblanos (chiles anchos, frescos, de preferencia miahuatecos), las manzanas panocheras, las peras de San Juan, los duraznos amarillos, nueces de Castilla y las granadas,  solo se consiguen en determinada época del año (de finales de julio, hasta finales de septiembre) y sólo se pueden conseguir en la región poblana. En cuanto [...]

2023-08-23T19:52:11-06:00Por |Cocina Mexicana|

Panqué de nata. Receta de la abuela

Esta receta de pan de nata esponjoso evoca recuerdos, de esos que llenan el alma tan pronto vienen a nuestra mente, de esos que nos sacan una sonrisa a mitad del día y nos traen deseos de volver a ese momento. Nostalgia me da al pensar en mi infancia y en la comida que mi mamá nos preparaba. En aquellos tiempos, todos los días por la mañana pasaba un lechero a entregarnos leche fresca, algo que hoy en día ya es poco habitual; y tengo que reconocer, que en nada se compara el sabor de aquella leche a la que actualmente compramos en tetrapacks o cajas de cartón. La rutina de cada mañana, indicaba que tan pronto llegara el lechero debíamos poner a hervir la [...]

2023-07-25T12:19:16-06:00Por |Cocina Mexicana, Postres|

Pollo en Adobo. Receta de cocina mexicana

El pollo en adobo es una de las recetas caseras más tradicionales de la cocina mexicana, que se ha disfrutado en nuestros hogares durante generaciones. Esta receta de adobo de pollo es  quizá una de las primeras que aprendí a a cocinar y  por tanto, una de mis favoritas: es sabrosa y ligeramente picante, de sabor profundo a chiles secos y especias e idealmente preparada en cazuela de barro, donde los muslos y pierna s de pollo se cocinan hasta quedar tiernos y jugosos. Este plato típico de adobo con pollo, suele servirse acompañado de un delicioso arroz, ya sea arroz blanco o arroz a la mexicana y desde luego, tortillas de maíz calientitas. Las papas, son opcionales, pero seguro más de uno estará de acuerdo [...]

2023-04-27T23:43:31-06:00Por |Cocina Mexicana, Pollo|

Salpicón de res. Receta

La temporada de calor ya hecho su arribo a todo el país, y aunque el clima nos ha jugado una que otra mala pasada con lluvias y granizadas no propias de la época, no podemos negar que hemos ya guardado los abrigos y nos hemos olvidado de los platos muy calientes a favor de las ensaladas, platillos frescos y postres fríos. De allí que se me antojara preparar este salpicón de res, una receta que nos demuestra la gran influencia de la gastronomía española en la cocina mexicana. Debemos recordar, que la carne de res se introdujo a México con la llegada de los conquistadores. El salpicón de vaca, de origen español, es preparado con carne y tocino picados y aderezado con aceite y vinagre; [...]

2023-09-04T19:20:27-06:00Por |Carnes, Cocina Mexicana|

Champurrado. Receta tradicional mexicana

Este 2 de febrero, como cada año, celebramos el Día de la Candelaria, y en México, la tradición manda que los que sacaron al Niño en la Rosca tienen la fortuna de apadrinar al Niño Jesús, lo que implica vestirlo, llevarlo a bendecir e invitar los tamales y el atole. ¿Mala suerte?, ¡todo lo contrario! Por ese motivo, y por que los días fríos antojan, esta semana les compartimos la receta para preparar un exquisito champurrado. Esta receta tradicional mexicana es realmente sencilla. Se trata de un atole de chocolate, que es espesado con masa de maíz. Lo mas usual, es preparar el champurrado de agua, aunque hoy en día hay quien prefiere preparar un champurrado con leche. Sea cual sea nuestra preferencia, no podemos [...]

Tamales dulces de piñón y pasas. Receta

La festividad del Día de Muertos es una celebración que personalmente me fascina por todo el significado que encierra. Como decía hace tiempo en Xataka México, el Día de Muertos en México es mucho más de lo que la mayoría de la gente cree, y lamentablemente, gran parte de esta tradición se ha ido perdiendo. Afortunadamente, hay muchas comunidades en el sureste del país que aún las atesoran. Siendo por excelencia, la fiesta más grande de México, es una celebración en  la que invitamos a las animas de nuestros difuntos a convivir con nosotros, en familia y con gran algarabía. Los recibimos con ofrendas, con sus platillos y bebidas favoritas, con fruta, con dulces, con pan, con velas, con flores, incienso, con el agua como [...]

2023-01-04T01:31:13-06:00Por |Cocina Mexicana|

Tamales de mole con pollo. Receta

Este fin de semana que con motivo de las celebraciones de Día de Muertos en México hice tamales de dulce y como podrán imaginar, no podía desaprovechar la oportunidad de hacer unos ricos tamales de mole con pollo. En otras ocasiones había comprado masa de maíz, pero en esta ocasión utilicé harina para tamal y la verdad es que nos gusto mucho el resultado. Para el mole, probé con una pasta de mole de Xico, Veracruz que encontré en el supermercado. La verdad es que me ha sorprendido. Si no tenemos a nuestro alcance el mole en pasta, bien podemos usar el mole de cajita de Doña María, aunque a ser sinceros, quedan mucho mejor con la pasta, pues podemos controlar mejor el espesor del [...]

2023-01-04T01:33:37-06:00Por |Cocina Mexicana|