Desde hace mucho tiempo en Pinterest había visto varias recetas de galletas craqueladas, y he de decir que el antojo era muy fuerte. Pero por una u otra razón no las había preparado y se habían quedando en las recetas por intentar durante varios años. Son unas galletas craqueladas tipo brownie cuya apariencia es realmente muy festiva y propia para las fiestas navideñas.
De ahí que en la planeación de recetas de Navidad y Año Nuevo de este 2017, haya incluido estas galletas craqueladas de chocolate, también llamadas chocolate crinkle cookies, unas galletas cuya historia se remonta a la década de 19300 en los Estados Unidos y de las que se dice que fueron muy populares durante la Gran Depresión, ya que son mu económicas de preparar y utilizan ingredientes básicos que la mayoría tenemos en nuestra alacena.
Pero, ¿qué es una galleta craquelada?
Una galleta craquelada es una galleta de forma redonda que se hornea con una capa de azúcar glass sobre la superficie. Durante el horneado, la galleta se expande y la capa de azúcar glass se agrieta, creando un efecto decorativo muy llamativo que da la impresión de arrugas o pliegues.
Además, su característica principal es que son crujientes por fuera y suaves por dentro. Hoy en día las podemos encontrar en varios sabores o formas, pero las más tradicionales son las galletas de chocolate con cacao.
Cuando por fin me animé y aprendí cómo hacer galletas craqueladas de chocolate, quedamos enamorados de ellas. La corteza es crujiente aunque no mucho, y el centro es tan suave como si de un brownie se tratara. ¿Y qué decir del intenso sabor a chocolate?
La receta en la que me he basado la he hallado en Gimme Some Oven, aunque el proceso es el mismo, he ajustado las cantidades de harina y cocoa para una mejor textura, y además, he agregado un poco de granulos de café instantáneo para potenciar el sabor del chocolate.
- 1¼ tazas de harina
- ¾ taza de cacao en polvo sin endulzar
- 1 cucharadita de polvo para hornear (royal)
- ¼ cucharadita de sal
- ¾ taza de azúcar granulada
- 1 cucharadita de café instantáneo
- ¼ taza de aceite vegetal
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de azúcar glass
- En un tazón mediano, mezclamos la harina, el cacao en polvo, el polvo para hornear y la sal hasta integrarlas.
- Por otro lado, con ayuda de la batidora, mezclaremos el aceite y la azúcar a velocidad media hasta que la mezcla haya esponjado y esté ligera. Entonces añadiremos los huevos, uno a uno, sin dejar de batir a velocidad baja. Añadimos también la vainilla y los gránulos de café instantáneo.
- Ya integrados estos ingredientes, agregaremos la mezcla de ingredientes secos batiendo a velocidad baja hasta que estén bien combinados.
- En un plato hondo o tazón recubierto con papel autoadherible vaciamos la masa, y procuramos cubrirla bien con el plástico. Refrigeramos 2 horas hasta que la masa esté bien firme.
- Precalentamos el horno a 350ºF y engrasamos una charola para horno o bien, la cubrimos con papel encerado. Colocamos también el azúcar glass en un tazón.
- Desenvolvemos la masa y formamos bolitas de alrededor de 1 pulgada de diámetro (2.5 cm), pasamos cada una por el azúcar glass hasta cubrirlas y las colocamos en la charola separadas al menos 4 centímetros una de la otra.
- Horneamos por 10 minutos para luego sacarlas y dejarlas enfriar 3 minutos sobre la charola. En seguida, las transferimos a una rejilla y las dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente.
De esta receta salen aproximadamente entre 20 y 22 galletas, que parecen muchas, pero tan ricas, que se van a acabar en un instante. Quedan bien con una taza de café caliente, un té negro, una taza de leche entera o incluso con leche de coco.
La última recomendación para que preparen estas galletas craqueladas de chocolate, es que utilicen cacao orgánico. En casa, hemos visto que hace una gran diferencia en el sabor de lo que horneamos. Por otro lado, para formar las bolitas es más fácil si lo hacemos con las manos muy ligeramente humedecidas.
¡Felices fiestas!
Que buenisima pinta tienen todas tus recetas Mary, he llego navegando por Google a tu blog y me he quedado enamorada de todo tu recetario, tiene una pinta deliciosa. Desde hoy puedes considerarme una usuaria más. Espero que no te importe que haga alguno de tus platos para mis hijos y mi pareja jiji Un abrazo guapa.
Hola Rocío!
¡Qué gusto de encuentro! Yo he mirado algunos de tus videos en YouTube :-)
Que el próximo año esté lleno de mucho sabor!
Un abrazo!
Las voy hacer y te cuento. Huuuuummm que delicia 😊
Que rico las he hecho y me quedaron identicas
Qué alegría, Damabella. Disfrútalas!
Saludos!
Buenas en la receta indica 3/4 azucar seria taza?
Buenas en la receta indica 3/4 azucar seria taza?
Así es, 3/4 taza.
Saludos!
No se tienen que aplanar cuando se hacen las bolitas o se dejan así y sólitas se bajan y expanden??
Hola Gabriela,
Solitas se expanden – y quedan así de bonitas.
Saludos!
Hola, puede ser con harina leudante?
Hola Marleivis,
No he probado a hacerlas con harina leudante. Me parece que el resultado sería muy diferente en cuanto a textura.
Si lo intentas, nos cuentas que tal salió.
Saludos!
hola ! en cuánto a gramos, cuántos sería una taza?
Hola Paula,
Te recomiendo usar una taza medidora de repostería para cuando las recetas están indicadas en tazas y cucharas, pues la cantidad de gramos depende del ingrediente.
En el caso de una taza de harina, se considera que 1 taza = 110 gramos.
En el caso de azúcar granulada, el peso aproximado es de 200 gramos.
Saludos!
Hola buen día hice la receta de las galletas craqueladas y me quedan altas como una trufa,no me expanden ni craquelan y pierden la nevazucar.
Hola Pedro,
Es raro, no es algo que me haya pasado y sé que muchos lectores lo han hecho.
¿Si las refrigeraste por dos horas antes de meterlas al horno?
Recuerda que en las recetas de repostería es muy importante usar tazas medidoras de cocina. Ya sabes que las tazas de café/té/chocolate no siempre son del mismo tamaño y si usamos este tipo perdemos la proporción de los ingredientes húmedos y los secos. Al fin y al cabo, esto es química.
Saludos!
Las hice el día de ayer… Quedaron riquisimas… Lo único que fallo, aunque no tanto, es que no se aplanaron en el horno… Pero fue un detalle, porque se craquelaron igual y a todos les gustaron…
me quedaron fatales! un desastre y seguí el paso a paso
Hola Valentina,
Qué raro. Justo la semana pasada en Instagram nos compartieron fotos de cómo les ha quedado, y nuestros seguidores en Pinterest también nos envían foto de vez en cuando (de esta y muchas otras recetas).
La primera pregunta que te haré es: ¿Utilizaste tazas y cucharas medidoras de cocina? Por que si usas las tazas de café o té o las cucharas con las que comemos, no tienen tamaños estándares y eso hace que cambie la cantidad y la química de los ingredientes que pones en la receta.
¿Tu horno está bien calibrado?
¿Cuidaste que el tamaño de las bolitas fueran de una pulgada y no más grandes o más chicas? (si fueron más grandes, necesitaras más tiempo de cocción, si fueron más chicas, menos)
¿Refrigeraste o congelaste la masa?
Déjame ayudarte a descubrir qué fue lo que salió mal ;-)
Saludos!
Hola Patricia!
Me encanta leer cuando hacen las recetas y les gustan. La verdad es que estas galletas son muy ricas.
¿Quizá dejarlas un poco menos de tiempo en refrigeración? Depende mucho de la temperatura a la que lo tengas, así que sería buena idea probar.
Un abrazo y gracias por comentar!
Deliciosas las galletas craqueladas, muy ricas, y fácil de hacer, gracias.
hola, hicimos las galletas pero en el centro quedaron como secas, como si fueran un biscocho, nada parecido aun brownie, sera que estubieron mucho rato en el horno?, gracias
hola, hicimos las galletas pero en el centro quedaron como secas, como si fueran un biscocho, nada parecido aun brownie, sera que estuvieron mucho rato en el horno?, gracias
Hola Josefina,
O nos pasamos de tiempo, o quizá tu horno no esté bien ajustado y la temperatura que esté dando es un poco mayor.
Estas galletas no deben quedar secas en el centro, pero tampoco quedan muy húmedas.
Saludos,
Qué gusto, Fanny!
Excelente receta me quedaron deliciosas
Amarilis,
Nos alegra saber que te gustaron. Son nuestras galletas favoritas :-)
Un abrazo!
Hola Josefina,
Puede ser que pasaran mucho tiempo en el horno, o que éste tuviera una temperatura más alta de la que se pide.
Los hornos no siempre están bien calibrados, te sugiero para una próxima, uses un termómetro para horno, este te ayudará a conocerlo mejor.
Saludos,
Hola! Que haces con el azucar glas? Gracias
Hola,me encanta!!
Me diría como pudiera sacar su costo si pesan 10gms?
Hola! Ayer hice la receta rigurosamente….y quedaron… espectaculares! Exquisitas! Mi hijo fascinado. Gracias, gracias, gracias por compartir la receta. Agradecida! Bendiciones.
hola, me gustaria la receta pero en gramos la tendras
Hola Jesús,
Solo la tenemos con las medidas como la hemos publicado.
Muchas gracias!
Que gusto Yngrid!
Hola Abi,
No nos especializamos en la venta de estos productos, por tanto, no puedo darte esa información.
Pero creo que fácilmente puedes calcular el costo de todos los ingredientes que se usan, y dividir el total entre el número de galletas que salen de la receta. Allí tendrías tu precio base (no te olvides de considerar el gas para el horno, tu tiempo y tu ganancia)
Saludos cordiales,
Hola Beatriz,
En el paso 6 lo explicamos.
Después de formar cada bolita, se pasa cada una por el azúcar glass hasta cubrirlas por completo.
Este paso es super importante para lograr ese efecto craquelado tan bonito.
Saludos!
buenas noches se puede sustituir el café granulado por liquido
Hola Laura,
No. Estarías sustituyendo un ingrediente sólido por uno líquido y así estarías modificando la consistencia de la masa y el resultado final de las galletas. Si no tienes café granulado o molido, es mejor omitirlo.
Saludos!
Hola que tal. Si no tengo el café instantáneo con que lo puedo sustituir?
Hola Willenny,
Puedes omitirlo o usar un shot de cafe espresso. El efecto que tiene el café en esta receta (como en otras de postres de chocolate) es potencializar el sabor del chocolate/cacao. Hace que el sabor sea más intenso.
Esa es la razón por la que puedes omitirlo sin problemas.
Saludos!