Cómo elegir la mejor carne para tu parrillada sin salir de casa

¡Qué bonito y gratificante es organizar una parrillada en casa! La clave para que todo salga bien es elegir la carne adecuada. Y es que no se trata solo de escoger cualquier corte, sino de entender cuales se adaptan mejor a nuestras preferencias y a la de nuestros invitados, así como también al tipo de cocción que realizaremos y al resultado que estamos buscando. 

Para elegir la mejor carne sin salir de casa, debemos fijarnos en la calidad de corte, el marmoleo y la frescura de la cane, ya que todos estos aspectos determinan el sabor y la textura que obtendremos. Con un poco de conocimiento y quizá mucha experimentación, podemos tomar mejores decisiones incluso cuando compramos en línea.

Cómo seleccionar la mejor carne para una parrillada

Frescura y calidad de la carne

Para lograr una parrillada deliciosa, es fundamental identificar carne fresca y de calidad, además de elegir los cortes más adecuados según el tipo de carne: res, cerdo, pollo o incluso cordero, para así sacarles el mejor partido. Si quieres asegurarte de usar productos de la mejor calidad, compra carne en línea con garantía de frescura y sabor en PROAN.

Reconociendo frescura y calidad

Lo primero en lo que debemos fijarnos es que la carne luzca limpia, con un color vivo y sin manchas oscuras o partes secas. Por ejemplo, en el caso de la res, un rojo intenso indica frescura, mientras que para el cerdo buscaremos un tono rosado claro. Además, debemos fijarnos en que la carne no tenga mal olor ni se sienta viscosa al tacto.

También debemos fijarnos en el marmoleo, es decir, la cantidad de grasa que tiene el corte, ya que es lo que nos garantiza que nuestro asado quede jugoso y con mucho sabor. 

Cortes ideales para la parrilla

Hay cortas que funcionan mejor en la parrilla por su textura y sabor. Entre los favoritos están el ribeye, la arrachera y el asado de tira, ya que estos cortes tienen una buena combinación de carne y grasa. 

En el caso del cerdo, el lomo y las costillas son los clásicos y preferidos por todos. Sin embargo, hay que recordar que el cerdo es más delicado y requiere un cuidado especial al cocinarlo, para que quede jugoso y no se reseque. Lo mismo ocurre con el pollo, que es la opción más ligera y rápida, siendo los muslos y las piernas las piezas que mejor resisten el calor, y por tanto, quedan más sabrosas. 

Factores que influyen en el sabor y la textura

Marmoleo y grassa de la carne

Para lograr una carne deliciosa en nuestra parrillada, debemos prestar atención a ciertas características que afectan directamente el sabor y la textura. Conocer estos aspectos nos ayudará a elegir mejor y a preparar la carne de tal forma que quede en su punto. 

Marmoleo y porcentaje de grasa

La característica más importante: el marmoleo, que es la cantidad de grasa intramuscular que tiene la carne y que cuando está bien distribuida, aporta jugosidad y mejora el sabor al fundirse durante la cocción. Hay que recordar que la grasa también influye en la textura, haciendo que la carne quede más tierna y sabrosa. 

Edad y origen del animal

La edad del animal es crucial para el sabor y la textura: animales jóvenes suelen tener carne más tierna y delicada, mientras que los más viejos ofrecen sabores más intensos y textura más firme.

Otro aspecto importante es el origen. Los animales criados en pastoreo suelen ofrecer un sabor más natural e intenso, debido a que tienen una dieta más diversa. En cambio, los animales alimentados con granos tienden a desarrollar una carne más tierna, de sabor suave y con mayor cantidad de grasa. 

Criterios para comprar carne en línea

Comprar carne en línea puede parecer intimidante, pero no tiene porqué serlo si nos fijamos en unos cuantos detalles. Es fundamental fijarnos en quién nos vende, qué cortes ofrecen y si brindan información clara sobre la frescura y el origen de la carne. 

También es importante verificar sus políticas de envío y que usen empaques adecuados para mantener la calidad de la carne durante el traslado. En la propia experiencia, cuando se trata de entrega local, ésta se realiza a las pocas horas de envío y con bolsas de gel refrigerante. En cambio, cuando es entrega foránea, el producto siempre viene congelado, en bolsas selladas al vacío y en hieleras térmicas de unicel.

Recuerda, que un buen proveedor siempre ofrece una atención al cliente rápida y aclarará todas las dudas que tengas antes, durante y después de tu compra.