Este año me han pedido en múltiples ocasiones que publicara la receta del pastel de tres leches que en México tanto nos gusta. Es uno de esos pasteles caseros que más disfrutamos, y para celebrar un cumpleaños es uno de los más elegidos.
Resulta, que es el pastel preferido de mi esposo, y que su cumpleaños ha sido este mes. Así es que le he dado gusto preparandolo; nos ha gustado tanto que nos ha durado poco. Desde luego, aproveché la ocasión para tomar algunas fotos, asegurarme de la calidad de la receta, y compartirla con ustedes.
- 1½ tazas de harina
- 1 cucharada de polvo para hornear (royal)
- ¼ cucharadita de sal
- 4 claras de huevo
- 4 yemas de huevo
- ¾ taza de azúcar
- ½ taza de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 lata de leche condensada
- 300 ml de leche evaporada
- 1 lata de 225 ml de media crema
- ¼ taza de ron
- 3 tazas de crema para batir, fría
- ½ taza de azúcar glass
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- Duraznos en almíbar
- Fresas frescas
- Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde circular para horno de 20 a 23 cm de diámetro, untándolo con la mezcla de 1 cucharada de mantequilla derretida y una cucharada de harina.
- En un tazón mezcla la harina, el polvo para hornear y la sal.
- En otro tazón batimos las claras de huevo hasta que estén a punto de turrón, para después agregarle poco a poco la mitad del azúcar; continuamos batiendo hasta que espese.
- Aparte, batimos las yemas de huevo con el resto del azúcar y el extracto de vainilla, entre 4 a 6 minutos hasta lograr que doblen su tamaño y cambien de color.
- Enseguida, agregamos las yemas a las claras y continuamos batiendo hasta que se integren.
- Añadimos alternando la mezcla de harina y la leche, hasta lograr que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Colocamos la mezcla en el molde circular y horneamos durante 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Pasamos el pastel a una rejilla y dejamos que se enfríe por completo. Una vez frío, con ayuda de un cuchillo de sierra, lo partimos por la mitad para formar dos capas.
- Mientras se enfría nuestro pastel, colocamos en una jarra la leche condensada, la leche evaporada, la media crema y el ron. Nos ayudamos con un batidor de globo para integrarlas hasta obtener una mezcla homogénea.
- En un tazón, que habremos metido en el congelador media hora antes, colocamos la crema para batir, que debe estar bien fría, Batimos a velocidad media hasta que se comiencen a formar picos suaves, momento en que agregaremos el azúcar glass y el extracto de vainilla, y continuamos batiendo hasta que se formen picos firmes.
- Cortamos los duraznos en gajos, y las fresas en mitades.
- Colocamos en un platón la mitad inferior del pastel y lo agujereamos con un tenedor. Con ayuda de una duya pastelera, formamos un círculo de crema batida en la orilla superior e inferior del pastel, el cual nos ayudará a que la mezcla de leches no se derrame.
- Con cuidado y poco a poco, vaciamos la mitad de la mezcla sobre el pan, esperando a que la absorba entre cada adición.
- A continuación, cubrimos la parte superior con una capa de crema batida, seguida de una capa de rebanadas de durazno y otra capa, más ligera, de crema batida.
- La otra mitad del panlo invertimos, de forma que nuestro corte quede en la parte superior. Lo picamos también con el tenedor y lo colocamos encima de nuestro pastel. Repetimos los pasos anteriores: rodear con crema batida, agregar las tres leches, esperar a que absorba y agregar una capa de crema batida.
- Por último, con la crema batida restante cubrimos todo el pastel, decoramos a nuestro gusto y acomodamos las mitades de fresas y rebanadas de durazno encima.

Estaba recordando, que el año pasado también intenté hacerlo, y aunque no fue planeado y los ingredientes no fueron los mejores, era una aproximación muy cercana, pero no la mejor.
En cambio, este año me tomé mi tiempo para encontrar una receta que satisfaciera nuestros gustos, pues para el éxito de este pastel de tres leches, se necesita que el pan sea lo suficientemente poroso para absorber toda la leche, y he de decir, que el de la receta que hoy les comparto era un pan muy sediento, pues absorbió muy bien y rápido la mezcla de leches.
El resultado, un pastel de tres leches realmente bien húmedo, con un toquesito de ron que no hizo más que realzar su dulzura. Además, mantuvo su textura, sin secarse, durante los tres días que tardamos en acabar con él nosotros dos.
A nosotros, nos encanta que el relleno sea de durazno, pero hay muchos que prefieren usar únicamente fresas, e incluso quienes agregan nueces picadas. Eso, depende de ustedes.
¡Buen provecho!
Hola. De que tamaño es el molde?
Hola Karen,
Es redondo de 23 cm de diámetro (9.5 pulgadas).
Saludos!
Hola, no lleva aceite o mantequilla?
Hola Noemí,
No, el pastel no lleva ni aceite ni mantequilla. Es para que el pastel salga poroso y absorba más fácilmente la mezcla de las tres leches.
Saludos!
Antes de servirlo y si sobra debe ir en el refri?
No se hace duro?
Hasta cuánto dura?
O puede estar a temperatura ambiente?
Hola,
Efectivamente, es mejor conservarlo en el refri, cubierto con papel aluminio.
Como va bañado en la leche y es húmedo no se hace duro. De hecho, conforme pasa el tiempo absorbe más leche volviéndose más suave y delicado.
Refrigerado, puede aguantar bien unos 5 días (aunque seguro se acaba antes).
Saludos!
Mil gracias, que linda por contestar
Mucho éxito!!!
😋🎂👌🏽
Cuántas porciones será con estos ingredientes?
Hola Kate,
Yo lo preparo en un molde de 23 centímetros de diámetro. Las porciones serán de acuerdo al tamaño que lo cortes. Yo regularmente saco 12 buenas porciones triangulares, aunque cortándolo de esa manera bien pueden salirte 16. Hay otras técnicas de corte, que llegan a sacar en ese tamaño hasta 24 porciones, pero ya depende de cada quien.
Saludos!
Dios le bendiga, una consulta si quiero vender este pastel puedo prepararlo de un día para otro o la crema se malogre , sino podría ponerle el decorado con la crema el mismo día que la voy a vender , hay algún secreto para que la decoración ósea la crema no se malogre creo que se le hecha colapiz o me estoy equivocando deseo su respuesta por favor
Hola Cynthia,
Si lo refrigeras, no hay problema que lo hagas un día antes.
Sobre que agregarle a la crema para que dure más, no sabría decirte. Sé que acostumbran hecharle como estabilizador un poco de fécula de maíz, en el orden de una cucharada por medio litro de crema.
En Directo al Paladar tienen un buen artículo sobre ese tema, échale un ojo. Aquí el enlace: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/trucos-para-lograr-una-nata-montada-estable.
Suerte!
BUENAS NOCHES
¿COMO SE CONSIGUE UNA BUENA POROSIDAD EN EL PAN ?
ES QUE HICE UN PASTEL PERO QUEDO MUY COMPACTO
Hola Alex,
Depende mucho de la cantidad de los ingredientes y la química entre ellos. Un pastel con buena porosidad que me gusta es el pastel básico de mantequilla, tiene una miga muy húmeda y muy definida.
En el caso del pastel de tres leches, es diferente, pues necesita tener mucha absorbencia y poder sostener la mezcla de leches.
Espero que la otra receta te sea de ayuda.
Saludos!
Es la mejor receta que he leído, te cuento q mañana es el cumpleaños de mi hija cumple 7 por cierto 😊 así que lo prepararé en este momento para que esté bien frío para mañana.
Gracias
Hola Lupiz!
Espero que te haya quedado un pastel delicioso. Yo lo hice nuevamente hace unos días para el cumple de mi esposo y nuevamente nos dejó encantados.
Dale un abrazo grande a tu nena, y que todos los días esté rodeada de amor y bendiciones.
Saludos!
Disculpa si no le hecho Ron habrá algún problema???
Hola Ade,
Nop, ninguno. En el pastel de tres leches solo sirve para darle sabor. Te sugeriría sustituirlo por extracto de vainilla o extracto de naranja.
Saludos!
Buscaba una receta de tres leches xq no estaba segura con la q tengo pues no lleva mantequilla y esta muy sencilla; ahora veo q es correcta pero me gusta mas esta. La voy a hacer para el cumple d mi hija y espero me quede delicioso. Gracias x compartirla
Es uno de nuestros favoritos Idalia, seguro te queda de lujo.
Feliz cumpleaños para tu hija!
Saludos!